La Fundación Misión Ribas, conmemoró el 18° Aniversario.
Por Victor Altamar
El 29 de julio de 2010 la Fundación “MISIÓN RIBAS” del Estado Amazonas, Conmemoro el 18° Aniversario de la conversión al estado No. 22 de la República. El acto se llevo a cabo en el espacio del muelle de la Ciudad de Puerto Ayacucho, contando con la asistencia de autoridades de la Institución, presidida por el Prof. Raúl Sierra, invitados especiales, y la fecunda presencia masiva de vencedores y vencedoras, quienes son los entes más importantes en esta ilustrativa instrucción, en razón a la útil disposición de las luces libertadoras pensadas y ejecutadas por nuestro egregio libertador “SIMÓN BOLÍVAR”.
La concurrencia en este orden fue masiva, porque se pudo observar que alumnos, visitantes y público en general aprecio el gran entusiasmo por aprender, conocer y sentirse ilustrado en la materia geohistórica de nuestra Amazonía venezolana, para tener con precisión una mejor identidad de los pueblos de Venezuela y del Estado Amazonas en general. Porque la historia es: “Como una Luz Retrovisora que nos puede Avizorar el Futuro”.
Estos 18 años de haberse convertido en Estado Amazonas, podemos citar para una referencia importante, que por primera vez dentro del contexto de la Síntesis Histórica del Estado Amazonas, bajo las distintas denominaciones que ha tenido esta región, por primera vez la designación como Territorio Federal Amazonas fue en el año 1864, siendo Gobernador FRANCISCO PINA, creada dicha entidad por la constitución federal de la época.
Todo ese abordaje histórico me tocó hacerlo ante apreciantes estudiantes, vencedores y público en general que se observaron muy atentos a estos menesteres que estoy seguro, desconocían en forma integral y fundamental. Razón primordial para brindarle con mi plumilla a la Misión Ribas por este importante acto de historicidad y educación para nuestros semejantes, y la continuidad que ella le va a ofrecer a todos sus miembros en el promisorio tiempo de acendrada utilidad para las futuras generaciones.
En el discurso lleno de mucha historia y recomendaciones futuristicas, pudimos enfocar el día en que el ex presidente CARLOS ANDRÉS PÉREZ estuvo en la plaza Bolívar de Puerto Ayacucho, justamente el 29 de julio de 1992 firmando el decreto que iba a tener efecto a partir del 31 de Diciembre de 1992. Fue en esta fecha última cuando se convierte verdaderamente en el Estado Amazonas, el No. 22, después de haber sido Territorio Federal Amazonas en el Tiempo de 128 años.
Continuaremos con esta bonita labor pedagógica fundamentalmente, para el gentilicio amazonense, que estoy seguro, requiere de esta dotada labor ilustrativa dentro del marco histórico, para conocerlo más y más, reafirmando un pensamiento de este autor que dice textualmente el siguiente epígrafe: ….. “UN PUEBLO, UN PAÍS ES, LO QUE SON SUS CIUDADANOS”.
*Licenciado en Periodismo C.U.C. – Colombia
*Licenciado en Filosofía y Letras – México
Por Victor Altamar
El 29 de julio de 2010 la Fundación “MISIÓN RIBAS” del Estado Amazonas, Conmemoro el 18° Aniversario de la conversión al estado No. 22 de la República. El acto se llevo a cabo en el espacio del muelle de la Ciudad de Puerto Ayacucho, contando con la asistencia de autoridades de la Institución, presidida por el Prof. Raúl Sierra, invitados especiales, y la fecunda presencia masiva de vencedores y vencedoras, quienes son los entes más importantes en esta ilustrativa instrucción, en razón a la útil disposición de las luces libertadoras pensadas y ejecutadas por nuestro egregio libertador “SIMÓN BOLÍVAR”.
La concurrencia en este orden fue masiva, porque se pudo observar que alumnos, visitantes y público en general aprecio el gran entusiasmo por aprender, conocer y sentirse ilustrado en la materia geohistórica de nuestra Amazonía venezolana, para tener con precisión una mejor identidad de los pueblos de Venezuela y del Estado Amazonas en general. Porque la historia es: “Como una Luz Retrovisora que nos puede Avizorar el Futuro”.
Estos 18 años de haberse convertido en Estado Amazonas, podemos citar para una referencia importante, que por primera vez dentro del contexto de la Síntesis Histórica del Estado Amazonas, bajo las distintas denominaciones que ha tenido esta región, por primera vez la designación como Territorio Federal Amazonas fue en el año 1864, siendo Gobernador FRANCISCO PINA, creada dicha entidad por la constitución federal de la época.
Todo ese abordaje histórico me tocó hacerlo ante apreciantes estudiantes, vencedores y público en general que se observaron muy atentos a estos menesteres que estoy seguro, desconocían en forma integral y fundamental. Razón primordial para brindarle con mi plumilla a la Misión Ribas por este importante acto de historicidad y educación para nuestros semejantes, y la continuidad que ella le va a ofrecer a todos sus miembros en el promisorio tiempo de acendrada utilidad para las futuras generaciones.
En el discurso lleno de mucha historia y recomendaciones futuristicas, pudimos enfocar el día en que el ex presidente CARLOS ANDRÉS PÉREZ estuvo en la plaza Bolívar de Puerto Ayacucho, justamente el 29 de julio de 1992 firmando el decreto que iba a tener efecto a partir del 31 de Diciembre de 1992. Fue en esta fecha última cuando se convierte verdaderamente en el Estado Amazonas, el No. 22, después de haber sido Territorio Federal Amazonas en el Tiempo de 128 años.
Continuaremos con esta bonita labor pedagógica fundamentalmente, para el gentilicio amazonense, que estoy seguro, requiere de esta dotada labor ilustrativa dentro del marco histórico, para conocerlo más y más, reafirmando un pensamiento de este autor que dice textualmente el siguiente epígrafe: ….. “UN PUEBLO, UN PAÍS ES, LO QUE SON SUS CIUDADANOS”.
*Licenciado en Periodismo C.U.C. – Colombia
*Licenciado en Filosofía y Letras – México
No hay comentarios:
Publicar un comentario