Hugo Rafael Chávez Frías, Presidente del Partido Socialista unido de Venezuela, invitó el pasado 11 de julio en el acto de juramentación de los jefes de campaña regionales a todos los miembros y simpatizantes del partido a unirse a las patrullas Bolívar 200. La Ing. Delkis Bastidas, diputada al parlamento regional fue designada como jefe del Comando de Campaña Bolívar 200 en el Estado Amazonas, el cual quedó estructurado de la siguiente manera: Director de estrategias y organización electoral Lic. Domingo Fazio, Director de medición evaluación y control estadal, el también legislador David Quintero, Director de comisión de comunicación y propaganda Jefferson Camejo, Director de comisión de eventos Ing. Antonio Graterol, Director de comisión de finanzas y logística Ing. Omar Patiño, Jefe de comité de misiones sociales Lic. Marta Duno, Jefe de comité de organización del poder popular TSU Alfredo Azabache, Jefe de patrullas Bolivarianas 200 Prof. Gabriel Olivero, y comité de frentes sociales Prof. Nuvia Ortega.
En Amazonas funcionaran 108 centros de votación en los cuales operarán 213 mesas electorales, en cada mesa funcionará una UBB 200, y se ubica un jefe de patrulla, cada una compuesta por 9 patrulleros, quienes tienen la misión de aplicar el 1x10. A partir del 26 de agosto se entró en la tercera y última fase del proceso, la cual se designa como fase de arrastre, consistente en ubicar casa por casa a cada uno de los electores, e invitarlo a participar en las venideras elecciones.
No se puede permitir que se repita lo de Honduras con Zelaya, el parlamento Venezolano debe ser mayoría, ROJO ….. ROJITO.
¿Por quién debemos votar el 26 de septiembre en el Estado Amazonas?
De acuerdo a las modificaciones hechas en el CNE en lo que se refiere a elección de candidatos en el Estado Amazonas se elegirán tres diputados, uno nominal representado por EDGILDO PALAU, suplente MILAGROS ECHENIQUE, dos en lista, representados por CESAR SANGUINETTI, suplente, ANTONIO GRATEROL y GREGORIO MIRABAL, suplente RICARDO GÓMEZ. Por la representación Indígena a ARGELIO PÉREZ, suplente MERCEDES MALDONADO.
En Amazonas funcionaran 108 centros de votación en los cuales operarán 213 mesas electorales, en cada mesa funcionará una UBB 200, y se ubica un jefe de patrulla, cada una compuesta por 9 patrulleros, quienes tienen la misión de aplicar el 1x10. A partir del 26 de agosto se entró en la tercera y última fase del proceso, la cual se designa como fase de arrastre, consistente en ubicar casa por casa a cada uno de los electores, e invitarlo a participar en las venideras elecciones.
No se puede permitir que se repita lo de Honduras con Zelaya, el parlamento Venezolano debe ser mayoría, ROJO ….. ROJITO.
¿Por quién debemos votar el 26 de septiembre en el Estado Amazonas?
De acuerdo a las modificaciones hechas en el CNE en lo que se refiere a elección de candidatos en el Estado Amazonas se elegirán tres diputados, uno nominal representado por EDGILDO PALAU, suplente MILAGROS ECHENIQUE, dos en lista, representados por CESAR SANGUINETTI, suplente, ANTONIO GRATEROL y GREGORIO MIRABAL, suplente RICARDO GÓMEZ. Por la representación Indígena a ARGELIO PÉREZ, suplente MERCEDES MALDONADO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario