lunes, 18 de octubre de 2010

Discurso Pronunciado por el Prof. Raúl Sierra Coord. Estadal de la Misión Ribas Amazonas, en el Acto Emblemático Alusivo a la Toma de los Módulos de


Felicitaciones a los camaradas de la Misión Ribas de todos los municipios, que se han venido formando y preparando desde febrero sobre la operatividad, funcionamiento y administración de los módulos de servicio fluvial de combustible, y que esta próxima semana contaremos con nuevos vencedores que van a asumir de forma revolucionaria las estaciones de servicio de la ciudad de Puerto Ayacucho. Este acto, está enmarcado dentro del espacio histórico que nos señala el presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías, cuando nos habla de la soberanía, de la dignidad, de la gesta emancipadora, 200 años de lucha. Antes de ayer, el 12 de octubre conmemorábamos los 518 años de la resistencia indígena, ese acto que al día siguiente se convierte en uno de los genocidios más grandes de Latinoamérica, como la destrucción de las culturas indígenas, Azteca, Inca y Maya, culturas que tenían un gran avance, pero por la avaricia de los imperios españoles, ingleses y portugueses, que nos invadieron y mataron a casi todos nuestros hermanos. Este acto es de soberanía, este acto representa una conquista mas, para esta lucha de los pueblos indígenas.

Tenemos una deuda con los pueblos indígenas, 40 años de dominación del pacto de Punto Fijo y desde que llego la Revolución Bolivariana de Venezuela, han comenzado a hacerse transformaciones sociales, culturales y educativas y nosotros hemos comenzado a ver como un pueblo ha despertado, porque por la ignorancia nos han dominado más que por la fuerza, decía el Libertador. Esa ignorancia ya no puede estar más, para eso se crearon y se constituyeron las misiones educativas Robinson, Ribas y Sucre. Esta es la expresión de la Revolución Bolivariana de Venezuela, es la expresión de la participación de un pueblo y hoy estamos asumiendo estos módulos con la expresión organizativa del pueblo a través de la Misión Ribas.

Por eso ¡Viva la Misión Ribas.

El ministerio del poder popular para la energía y la nueva PDVSA llegaron para quedarse.

Fíjense lo trascendental que tiene este acto, ahora en cada municipio con la administración de la Misión Ribas de los módulos fluviales y la contraloría social del pueblo a través de los comités de distribución, haremos que el combustible, ese preciado liquido que nos dio la madre tierra, ahora lo podamos aprovechar, conservar y utilizar de una mejor forma. Donde todas la comunidades indígenas sean las beneficiadas y no las mafias que se encargaban de vender el combustible, a los narcotraficantes y los paramilitares que se encuentran del otro lado de la frontera, que son la amenaza para la paz de Venezuela.

Las 7 bases militares que el imperio norteamericano tienen establecida en Colombia, no son para saludarnos, si no para la dominación de la América, es para atentar contra la Revolución Bolivariana.

Pero este Pueblo, los hijos de Bolívar, de Sucre y de Guacaipuro, estamos dispuestos a enfrentarnos si es posible con nuestras vidas, esta Revolución no va a retroceder, ellos no volverán, adecos, copeyanos y pepetistas no volverán, esta Revolución volvió para quedarse.
Este es un acto político porque es en defensa de la Revolución, de nuestros derechos, de nuestra soberanía, de nuestra dignidad y del pueblo. Y hoy representantes de los pueblos indígenas que hacen acto de presencia, mis más sinceros saludos, saludos a la etnias JIVI, PIAROA, YEKUANA, PIAPOKÖ y todas las que están aquí, por son ustedes los que van a ser beneficiados, pero también serán ustedes, ese grupo de hombres y mujeres de la Revolución, quienes se convertirán en los lideres del pueblo de cada uno de sus municipios, no serán simplemente vendedores de gasolina, serán los lideres de esta Revolución y defenderán los módulos.

También les quiero decir que conjuntamente vamos a administrar lo que son lubricantes, muchos de ellos utilizados en los motores fuera de borda y se van a vender a precios establecidos por la Revolución y por el gobierno del presidente Hugo Rafael Chávez Frías, ese aceite que en Alto Orinoco cuesta 50 Bs, lo vamos a vender a 16 o 18 Bs, por que así lo va a vender la Revolución.

También estamos dando los primeros pasos de organización, para consolidar el proceso y tomar las empresas de llenado de GAS, y pases a manos de PDVSA y del pueblo Revolucionario. La Misión Ribas también tendrá ese reto, por eso hacemos un llamado a todos los pueblos indígenas a formar parte de las misiones educativas, a la Misión Robinson, si no sabe leer o ni escribir, para luego pasar a la Misión Ribas y finalizar en la Misión Sucre y lograr una profesionalización, para colocar los conocimientos adquiridos en función del pueblo y satisfacer la necesidades y problemas de las comunidades. Así que estamos hablando que dentro de poco el GAS estará en nuestras manos, en las manos de pueblo y llegara a todos los rincones del estado Amazonas, garantizándoles los beneficios y derechos, que tiene todo venezolano, y de esa forma proteger nuestro ambiente, no podemos seguir talando ni quemando nuestra selva, ahora nos toco a nosotros conservar nuestra patria y nuestra naturaleza, que es, la que nos está dando la vida, no vamos a aceptar, en ningún momento, que el imperio sus planes de dividir a nuestra Venezuela y que tomen la amazonia como si fuera de ello.

Hoy la guerra es por el petróleo, mañana será por el agua y siempre tendrán una excusa para querernos invadir. Este es un acto histórico camaradas, porque desde aquí está naciendo el socialismo, debemos construir el socialismo desde los concejos comunales, desde nuestras organizaciones populares, desde las misiones y las instituciones.

Para finalizar camaradas, quiero decirles a los vencedores de la Misión Ribas que tenemos un gran reto, ustedes hoy¡ son los soldados de la patria, y así deben mantenerse, no vamos a dudar si alguno de ustedes se ve comprometido, en la venta ilegal de gasolina, porque le aplicaremos todo el peso de la Ley y accionaremos las sanciones correspondientes. Ayer, me dio dolor tener que decirle a un camarada, usted no puede continuar con nosotros, porque se le está comprobando la venta ilegal de gasolina, y debe ser así, aquí debe haber disciplina férrea, en el partido, en el pueblo, en la Revolución, y en la Misión Ribas.

Solicitemos a todas las instituciones y al gobierno nacional, hacer mayores inversiones económicas, para incrementar el desarrollo sustentable de los pueblos indígenas.

¡VIVA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS
¡VIVA ¡ LOS PUEBLOS INDÍGENAS
¡VIVA ¡ LA MISIÓN RIBAS
¡VIVA ¡PDVSA
PATRIA SOCIALISTA O MUERTE….. ¡VENCEREMOS¡



Muchas gracias.

Toma de los Módulos fluviales por Misión Ribas Amazonas







La Fundación Misión Ribas del Estado Amazonas asumió desde el 14 de octubre el gran reto de administrar las estaciones de servicios fluviales y terrestres de combustible, las cuales estaban en manos de monopolios que regían sobre este preciado recurso, lo distribuían para su beneficio propio y no llegaba a manos de las personas que verdaderamente lo necesitaban como son los pueblos indígenas que hacen vida activa en esta región.

Desde febrero un grupo de vencedores, patriotas, afectos al proceso revolucionario y a la soberanía del pueblo se estuvo preparando en las diferentes áreas de conocimiento: Distribución, Administración, Seguridad, etc, para asumir el manejo y control de los módulos fluviales y de esta forma ser galantes de una distribución equitativa del combustible.

En el módulo fluvial de Puerto Venado del Municipio Autana, se realizo un acto emblemático y significativo, el cual contó con la presencia de Directivos de PDVSA, PSUV, Coord. Nacionales, Estadales y Municipales de la Misión Ribas y representantes de la Guardia Nacional.

El Coordinador Nacional de Logística de la Misión Ribas, Lic. Jesús Martínez, disertó unas palabras donde destacó que, “Contraloría permanente en la administración del combustible, nosotros tenemos que cuidar gota a gota cada litro de gasolina, cada litro de aceite, cuidando el ambiente, no podemos permitir que un recipiente de aceite valla al rio”.

De igual forma la representante por PDVSA, la Abg. Diannaly dijo, “Vamos a hacer un acto histórico, nosotros por primera vez asumiremos el control vertical de todo el combustible en la región, facilitando lo que es la entrega y suministro de este valiosos rubro a cada una de las personas que hacen vida en esta región. A través de los compañeros de la Misión Ribas vamos a estar administrando cada uno de los módulos”. Abg.da. Diannaly Muñoz representante por PDVSA.

Por su parte el Coord. Estadal Prof. Raúl Sierra expresó a los presentes, “Este acto es muy importante porque ahora en cada municipio con la administración de la Misión Ribas de los módulos fluviales y la contraloría social de pueblo a través de los comités de distribución, haremos que el combustible, ese preciado liquido, llegue a todos los rincones del Estado Amazonas”.

También Resaltó “los vencedores de la Misión Ribas tienen un gran reto, ustedes hoy son los soldados de la Patria y así deben mantenerse, no vamos a dudar si alguno de ustedes se ve comprometido en la venta ilegal de combustible”.

sábado, 25 de septiembre de 2010

El Cierre de Campaña fue una Feria Popular







Puerto Ayacucho se vistió de júbilo y alegría con el cierre de campaña que realizo el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), un cierre sin precedente alguno, un cierre donde el protagonista fue el pueblo y donde quedo plenamente demostrado el compromiso de las diferentes instituciones con el proceso Revolucionario.




En la Avenida Orinoco desde muy temprano se hicieron presentes todas las instituciones Públicas y frente de misiones Sociales y se organizaron en stands, a lo largo de la avenida, para de esta forma tener un contacto directo con la población amazonense, entre los que cabe destacar a Misión Árbol, que repartieron más de 1000 árboles, Misión Mercal, vendiendo más de 6.000 kilos de comida, aparte de mostrar su nueva línea blanca a precios solidarios, CORPOELEC, repartiendo más de 1.000 bombillos ahorradores de luz, INDEPABIS, realizando una feria escolar, Misiones ROBINSON, RIBAS Y SUCRE, repartiendo libros y publicidades, Cedulacion, Jornada de salud, actos culturale. También se realizaron jornadas de Cedulacion, Vacunación y Actos Culturales, como de igual se hicieron presentes las UBB 200, quienes mostraron el trabajo realizado como patrulleros en cada uno de sus barrios.




“Actualmente tenemos la Asamblea nacional con una mayoría calificada, casi una mayoría absoluta y esta mayoría que acompaña al presidente Chávez ha hecho posible que se aprueben todas las leyes necesarias y los presupuestos necesarios para que esta revolución se consolide”, Palabras del Diputado Egildo Palau.




Continuo diciendo, “Nosotros queremos que esta fuerza que está transformando a este país continúe, cada uno de los que creemos en esta revolución desde nuestro pensamiento creemos que este proceso debe continuar, por eso este 26 de septiembre tiene ese significado o retrocedemos o avanzamos y nosotros queremos avanzar”.




“Hoy hemos cerrado esta campaña con broche de oro, hoy mostramos y difundimos los logros de la Revolución, hoy hemos dado un triunfo contundente y el 26 ratificaremos ese triunfo y consolidaremos nuestro apoyo al Presidente Chávez”, Jefe del comando de campaña Delkis Bastidas.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Misión Ribas Amazonas Apoyando a sus Candidatos


La Misión Ribas demostró su compromiso con el proceso revolucionario al realizar una asistencia masiva a la gran marcha en apoyo a los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela, que recorrió la Av. Orinoco hasta la Av. Arreguevere, donde se ubicaría la concentración, para escuchar de voz de los candidatos, como el 26 de septiembre el pueblo organizado expresara su respaldo al proceso que viene desempeñando el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.




Por la Misión Ribas asistieron vencedores y vencedoras, estructura municipal y estadal, guiados por su Coord. Estadal Prof. Raúl Sierra, quienes con alegría, canto y entusiasmo tiñeron de rojo las calles y avenidas del centro, hasta formar una Gran Marea Roja.


“Los Candidatos del PSUV saben que cuentan con el respaldo incondicional de esta Gran Familia Ribista y estamos demostrando que somos punta de lanza de esta Revolución, por la Victoria del 26 de Septiembre”. Licda.. Rud Aguirre Coord. Municipal.

“El pueblo esta presente en estos Candidatos y a la Revolución no la para nadie, por una Asamblea Roja Rojita”, Luz Marina Ramos Vencedora.

Coordinación Municipal Átures

Programas Educativos y Administración Escolar, de la Misión Ribas Amazonas, Municipio Atures, participa a todos los Coordinadores, Facilitadores y Vencedores al inicio del nuevo Año escolar que se efectuara este próximo Lunes 06 de Septiembre de 2010. A su vez se les informa que están abiertas las inscripciones para todos aquellos vencedores que deseen pertenecer a la cohorte 19 de la Gran Familia Ribista. Los interesados deberán consignar ante este despacho los siguientes recaudos:

  1. Ser Mayor de 18 años.
  2. 02 fotografías tipo carnet fondo blanco.
  3. 02 copias de la cedula de identidad. (claras y legibles)
  4. Original y copia de la Partida de Nacimiento.
  5. Constancia del ultimo año aprobado

Nota:
Se invita a todos los aspirantes a ser facilitadores, a un taller que iniciará este próximo Lunes 13 de Septiembre y culminara el 16 de Septiembre de los corrientes, en un horario comprendido de 8:00 AM a 3:00 PM, en las instalaciones de la escuela “General en Jefe José Félix Ribas”, ubicada en la calle Piar, diagonal al Tribunal de Menores.

Escuela de Cuadros - Misión Ribas Amazonas


El 13 de agosto la Misión Ribas Amazonas inauguró la “Escuela de Formación Socialista General en Jefe José Félix Ribas”, la cual tiene por objetivo la formación ideológica y el fortalecimiento de conciencia revolucionaria.

La preparación de los cuadros constituye el punto de partida para garantizar la continuidad de todo proceso revolucionario. El hecho de que la Misión José Félix Ribas proponga la preparación de los cuadros, demuestra la visión de futuro de la misma y la comprensión del carácter dialéctico de todo proceso y muy especialmente por lo cambiante de los mismos. Para esos cambios debemos tener cuadros preparados que sean el filo inicial de la Punta de Lanza de la Misión y que tengan la capacidad de guiar a los demás por el camino del Socialismo Bolivariano.

Los contenidos del curso, formarán parte de la preparación para la construcción del Socialismo Bolivariano de los cuadros seleccionados. En el programa se incorporarán contenidos o temas que surjan de la realidad nacional e internacional, también, las intervenciones de los dirigentes de la Revolución Bolivariana y, de manera muy especial, los discursos del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y toda la pléyade de héroes y pensadores que hicieron posible, el devenir histórico que la Revolución Bolivariana desempeña en la actualidad.

“Este es un espacio para discutir y construir nuestro modelo socialista”, Prof. Raúl Sierra Coord. Estadal Misión Ribas Amazonas

“Para una conciencia Revolucionaria, una educación Revolucionaria es el lema de la Escuela de Cuadros .” Ing. Oscar Ledesma Director de la escuela.

El Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, expresó sobre las Escuelas de Cuadros:

"Hay que estudiar. ¡Nosotros no podemos piratear el Socialismo!, el Socialismo tiene su ciencia y su método, además hay que discutirlo, porque no hay una fórmula".

“Se trata de inventar nuestro modelo!, no se trata de copiar un modelo; ni el cubano, ni el soviético, ni el yugoslavo. ¡O inventamos o erramos, pensaba Simón Rodríguez!, nuestro socialismo democrático y bolivariano debe ser una invención nuestra, y eso requiere mucho cacumen, mucho pensar y mucha audacia".

CUALIDADES DE UN CUADRO


Ernesto Che Guevara, enunció las cualidades de un cuadro que deben estar ya presentes en los líderes de las misiones, expresadas a continuación:

El valor del ejemplo
“No es un acto pueril y no es un acto de demagogia; es simplemente la demostración necesaria de que nosotros -los que hablamos constantemente de la necesidad imperiosa de crear una nueva conciencia para desarrollar el país y para que se pueda defender frente a las enormes dificultades que tiene y a los grandes peligros que lo amenazan-- podamos mostrar nuestro certificado de que ,estamos siendo conscientes y consecuentes con lo que decimos, y que, por lo tanto, tenemos derecho a pedir algo más de nuestro pueblo”.

Sentir el trabajo como una necesidad natural
“El dirigente que vaya al trabajo a ver como puede trabajar 8 horas y si puede dentro de las 8 robarse una y estar pensando en el horario de salida, pues no es dirigente, no sirve, no tiene cualidades, no sirve para el momento ni para el futuro tampoco.”

Espíritu de sacrificio
“Porque eso de creer que el socialismo se va a hacer sin el sacrificio de nadie, en medio de la reacción capitalista, eso es un cuento; eso es imposible, porque alguien se tiene que sacrificar, y todo el mundo tiene que sacrificarse algo de lo que eventualmente podría tener para poder irse desarrollando.”

Austeridad
“Claro que hay peligros presentes en las actuales circunstancias. No sólo el del dogmatismo, no sólo el de congelar las relaciones con las masas en medio de la gran tarea; también existe el peligro de las debilidades en que se pueda caer”.

Sensibilidad humana
“Porque yo digo una cosa, sistemáticamente yo voy a una fábrica y encuentro una cantidad grande de críticas de todo tipo, críticas que algunas de las cuales realmente indican que hay algo en todo este aparato que hay que arreglar.

Estar en continuo y permanente contacto con las masas.

Decir siempre la verdad.

Capacitarse constantemente
“Ahora, eso es fundamental, elemental: capacitación a todos los niveles, tarea esencial del país [... ].

Taller Brigadas Bicentenarios - Tercera Concentración


La primera semana de agosto se realizó en la Parroquia de Parhueña el taller BRIGADAS BICENTENARIOS tercera concentración, por parte de la Misión Ribas Amazonas, la cual sigue mostrando compromiso por el desarrollo académico y socio-político de todo su personal, y de esta forma mantener una política de inclusión para los pueblos indígenas del Estado Amazonas. El taller estuvo a cargo del Ing. Oscar Ledesma y contó con la presencia del Lic. Héctor Navarro, quien dicto una conferencia magistral en materia de seguridad nacional e internacional, donde el tema central es la presencia del imperio norteamericano en America Latina y el peligro que representa a nuestras fronteras las bases militares norteamericanas ubicadas en Colombia.

Es un gran logro para la Misión Ribas Amazonas y para el proceso revolucionario que viene desempeñando nuestro Presidente HUGO CHÁVEZ FRÍAS, el haber impartido estos talleres en las cuatro parroquias del Municipio Atures, demostrando un gran sentido humanista y social. “Pero este logro será completo cuando lleguemos al resto de los Municipios del Estado Amazonas”, fueron las palabras del Prof. Raúl Sierra Coord. Estadal de la Misión Ribas Amazonas.

Censo de Gas en San Carlos de Rio Negro


El día 4 de agosto de 2010, llegó al Municipio San Carlos de Río Negro la Coordinadora de Estado de Asuntos Sociales de la Misión Ribas T. S. U. Diana Martínez, conjuntamente con PDV Comunal y la Mesa de Energía, con el fin de realizar un censo para contabilizar la demanda de cilindros de gas domestico, como la ubicación de un centro de acopio para el almacenamiento y distribución del mismo. Se planifico de la mano con las demás misiones y otras instituciones, tales como: misión sucre, robinsón, consejos comunales, protección del niño, niña y adolescente, AYABIRN, CORPOELEC, Cuerpos combatientes y puesto naval, donde cabe destacar el apoyo del Cap. Inf. Marina José Cipriano Quintero y el TN Duque Moncada Juan Carlos.

El EJERCITO DEL PUEBLO SOCIALISTA

Hugo Rafael Chávez Frías, Presidente del Partido Socialista unido de Venezuela, invitó el pasado 11 de julio en el acto de juramentación de los jefes de campaña regionales a todos los miembros y simpatizantes del partido a unirse a las patrullas Bolívar 200. La Ing. Delkis Bastidas, diputada al parlamento regional fue designada como jefe del Comando de Campaña Bolívar 200 en el Estado Amazonas, el cual quedó estructurado de la siguiente manera: Director de estrategias y organización electoral Lic. Domingo Fazio, Director de medición evaluación y control estadal, el también legislador David Quintero, Director de comisión de comunicación y propaganda Jefferson Camejo, Director de comisión de eventos Ing. Antonio Graterol, Director de comisión de finanzas y logística Ing. Omar Patiño, Jefe de comité de misiones sociales Lic. Marta Duno, Jefe de comité de organización del poder popular TSU Alfredo Azabache, Jefe de patrullas Bolivarianas 200 Prof. Gabriel Olivero, y comité de frentes sociales Prof. Nuvia Ortega.

En Amazonas funcionaran 108 centros de votación en los cuales operarán 213 mesas electorales, en cada mesa funcionará una UBB 200, y se ubica un jefe de patrulla, cada una compuesta por 9 patrulleros, quienes tienen la misión de aplicar el 1x10. A partir del 26 de agosto se entró en la tercera y última fase del proceso, la cual se designa como fase de arrastre, consistente en ubicar casa por casa a cada uno de los electores, e invitarlo a participar en las venideras elecciones.

No se puede permitir que se repita lo de Honduras con Zelaya, el parlamento Venezolano debe ser mayoría, ROJO ….. ROJITO.

¿Por quién debemos votar el 26 de septiembre en el Estado Amazonas?

De acuerdo a las modificaciones hechas en el CNE en lo que se refiere a elección de candidatos en el Estado Amazonas se elegirán tres diputados, uno nominal representado por EDGILDO PALAU, suplente MILAGROS ECHENIQUE, dos en lista, representados por CESAR SANGUINETTI, suplente, ANTONIO GRATEROL y GREGORIO MIRABAL, suplente RICARDO GÓMEZ. Por la representación Indígena a ARGELIO PÉREZ, suplente MERCEDES MALDONADO.